logo
  • Volver a la página principal

¿Como puedo mejor mi sistema inmunológico?

En estos momentos de confinamiento en nuestros hogares, debido al COVID-19, podemos utilizar los alimentos para mejorar y fortalecer nuestro sistema inmune. La dieta es uno de los principales factores externos que puede ayudar a nuestras defensas, y nuestra dieta mediterránea es ideal.
Hidratarse correctamente, consumir más frutas, verduras, pescado, dormir el número de horas suficientes, evitar el tabaco, el alcohol, realizar actividad física... son algunos de los hábitos a tener en cuenta en esta situación.
Haremos una lista de alimentos que no deberían faltar estos días de confinamiento en nuestros frigoríficos. Alimentos que sean ricos en vitamina C,A,E,D, antioxidantes, fibra, probióticos, grasas esenciales como el omega-3 y 6, minerales como selenio, zinc, hierro, magnesio, cobre, ácido fólico...

Fruta y verdura ricos en minerales, vitaminas, antioxidantes y fibra los esenciales son:
- Naranja, mandarina, piña, limón, fresas, papaya, melón, mango, arándanos, kiwi, brócoli, tomate, sandía, repollo, papa con cáscara, mango, zanahoria, boniato, espinaca, melón, remolacha, acelga, pimentón rojo, lechuga

Alimentos ricos en omega-3:
- Sardina, salmón, arenque, atún... Pescado azul. Semillas chia, lino, nueces, aguacate, linaza

Todos sabemos que la mejor manera de obtener la vitamina D es exponernos al sol 10 minutos al día. En estas circunstancias es más dicil, lo tenemos que administrar con la comida - Aceite de hígado de bacalao, ostras, almejas, gambas, langostinos, hígado, lácteos, huevos

¿Y que son los probióticos? Son microorganismos que provocan beneficios en la salud cuando se consumen. Los probióticos se encuentran en el organismo de manera natural, pero también pueden estar presentes en algunos alimento - Yogur, kefir, chucrut, miso, chocolate negro, pepinillos encurtidos

Los cereales si son integrales mejor, más nutrientes y fibra tienen. También impórtate tomar legumbres

© Todos los derechos reservados.

Designed by Joaquín Castro